El Barómetro #MADNewReal es un traqueo que muestra cómo hemos cambiado nuestros hábitos desde la irrupción de la pandemia y cómo lo han hecho los diferentes sectores.

Descargar barómetro

En MADISON nos esforzamos por investigar el comportamiento del consumidor y sus expectativas con las marcas de distintos sectores de actividad, con especial dedicación desde la llegada de la pandemia. Esto lo hemos llevado a cabo mediante diversos estudios, como el realizado en la primavera de 2020 sobre el impacto del COVID-19 en la ciudadanía y continuando con #barómetroMADNewReal, un traqueo que muestra cómo hemos cambiado nuestros hábitos y cómo lo han hecho los diferentes sectores.

Esta octava oleada del barómetro muestra el efecto del COVID-19 desde los ojos de varios protagonistas, arquetipos que nos guían a través de sus vivencias y que representan a la sociedad.

En este nuevo trackeo nos encontramos en julio y tras el segundo verano conviviendo con la pandemia, nuestros sentimientos y hábitos continúan variando. Mantenemos sentimientos ambivalentes: nos sentimos algo más optimistas, pero también más frustrados.

Este nuevo barómetro nos deja algunas conclusiones tan interesantes como:

  • El precio de la luz hace que 3 de cada 4 hogares reconocemos que hemos cambiado nuestros hábitos de vida cotidiana y si tuviéramos la posibilidad, valoraríamos instalar paneles solares. A pesar de ello, mantenemos un aparente sentimiento de tranquilidad y seguridad con nuestra compañía energética y eso hace que, de momento, muy pocos (1 de cada 4) hayamos buscado un cambio de compañía. ¿Estamos resignados o…necesitamos tiempo para ver cómo evoluciona esto?
  • Tras la fusión Bankia y Caixabank, un 40% de los clientes de Bankia y un 22% de los de Caixabank, se han planteado cambiar de entidad.
  • Mantenemos sentimientos ambivalentes: nos sentimos menos preocupados, pero también más frustrados. Por otra parte, aumentamos la confianza en nuestras posibilidades de ahorro y adquisición y mantenemos la propensión al riesgo. La preocupación siempre ha sido nuestro principal sentimiento, pero, a medida que ha ido evolucionando la pandemia, nuestros sentimientos se han polarizado.
  • Aumentamos la confianza en nuestras posibilidades de ahorro y adquisición y mantenemos la propensión al riesgo.
  • El final de las restricciones y las ganas de salir de casa, merman nuestro nivel de digitalización. Sobre todo, en banca, donde preferimos acudir en persona.
  • El coche sigue siendo el medio de transporte que más seguimos utilizando y queremos comprar.

Si quieres conocer más, puedes acceder al estudio completo aquí

A lo largo de estos meses seguiremos dando información continua de cómo están evolucionando nuestros hábitos y comportamientos como consumidores, pero también en nuestra vida laboral, con espacios laborales seguros, mediante un traqueo continuo de la sociedad española.