Saltar al contenido

Aficionados virtuales en los estadios como innovación en los eventos deportivos

Portada_DEF_Aficionados virtuales en los estadios como innovación en los eventos deportivos 201006

Aficionados virtuales en los estadios como innovación en los eventos deportivos

Portada_DEF_Aficionados virtuales en los estadios como innovación en los eventos deportivos 201006

La pandemia causada por el COVID-19 ha provocado que numerosos eventos deportivos en todo el mundo tengan que cancelarse o aplazarse para garantizar la seguridad de todos los espectadores y jugadores. Algunos de los principales campeonatos de fútbol como la Ligue 1 de Francia o la Eredivisie de los Países Bajos tuvieron que adelantar el final de la pasada temporada sin jugar las jornadas que restaban, pero otras ligas y torneos en todo el mundo han conseguido celebrar sus partidos y finalizar las competiciones.

En todos ellos hay numerosos cambios respecto a cómo conocíamos el deporte antes de la llegada de la pandemia. Ahora los jugadores y personas dentro del estadio llevan mascarilla en todo momento, los banquillos se han instalado en las gradas para facilitar la separación entre los deportistas y los periodistas deben mantener la distancia de seguridad para entrevistar a los protagonistas del encuentro. Aún así, uno de los cambios más destacables y que todo el mundo extraña es la ausencia de público en las gradas.

En alguna competición internacional se ha permitido la entrada de público a un porcentaje muy reducido, pero en la gran mayoría se ha prohibido por completo. Este es un factor del que son muy conscientes los clubes y las ligas y por ello muchas han innovado para contar con la presencia de jugadores o de ambiente en las gradas de una manera alternativa.

En LaLiga Santander el recurso utilizado son los fans virtuales y con sonido basado en el videojuego FIFA20 para simular el ambiente y reducir la sensación de vacío en los estadios. De esta manera, y aunque el espectador sabe que es un recurso virtual, LaLiga apuesta por este tipo de ambientación para trasladar la energía de los aficionados que animaban a sus equipos desde casa.

La liga profesional de béisbol en Estados Unidos (MLB) también se inclina por los fans virtuales en las gradas. La cadena Fox Sports está usando aficionados en modelados a través de ordenador, aunque en este caso mucho más definidos y reales que los que hemos podido ver en LaLiga. Similares a los que se pueden observar en un videojuego de deportes, todos ellos animan y celebran las acciones e incluso hacen la ola en algún momento del encuentro.

 

Más allá de los aficionados virtuales, y para intentar de dotar con algo más de realismo a los partidos, competiciones como la NBA han instalado una pantalla en los laterales y fondo de la pista donde se pueden ver a fans reales en sus casas. Mediante una webcam, la imagen de cada uno de ellos se proyecta en la pantalla y se ven sus reacciones en directo a las acciones del partido y las canastas de su equipo.

 

De igual manera hicieron en el Manchester City con la ‘Fan Wall’, una pantalla situada en uno de los fondos donde aparecían aficionados del club ‘citizen’ en sus casas con las camisetas y bufandas del equipo animando en la distancia y tratando de estar lo más presentes posible en el estadio animando a sus equipos. No solo las grandes competiciones han instalado estas pantallas con aficionados en sus casas, sino que equipos de fútbol como el AGF Aarhus de Dinamarca también han hecho lo mismo instalando una pantalla en la banda donde se ven aficionados en sus casas animando al equipo.

A tenor del éxito que estas innovaciones han tenido en algunas ligas para contar con aficionados en sus gradas, otras se han fijado y sobre la marcha han decidido implementar medidas similares. La liga chilena de fútbol también contará con público virtual y sonido ambiente basado en el videojuego Pro Evolution Soccer. La mayor competición de lucha libre en Estados Unidos, la WWE, también planteó que los fans estuvieran presentes en una de las pantallas del pabellón y así lo hicieron finalmente durante el SummerSlam 2020 celebrado en Orlando.

 

La crisis del coronavirus ha obligado a las grandes competiciones y a los clubes a reinventarse y en este caso ante la ausencia de público la solución ha sido contar con aficionados virtuales o desde sus casas. Todos esperan que pronto puedan volver las personas a los eventos deportivos, pero mientras eso no sea posible las properties y grandes ligas seguirán innovando para tratar de dotar del máximo realismo posible a este nuevo contexto mundial en el ámbito deportivo.

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email