Saltar al contenido

El coche autónomo. Nuevas oportunidades para aseguradoras

1804 El coche autonomo, una oportunidad para aseguradoras

El coche autónomo. Nuevas oportunidades para aseguradoras

1804 El coche autonomo, una oportunidad para aseguradoras

La llegada al mercado de los coches autónomos abre una ventana a distintas oportunidades de negocio para las aseguradoras que merece la pena explorar. Estas son algunas de las principales vías de negocio que pueden crearse en este ámbito con la popularización de los coches autónomos:

1.- Cambios en las partidas a asegurar.

En teoría el coche autónomo impedirá los accidentes, aunque la realidad es que esto, por desgracia, nunca llegará a cumplirse al 100%. ¿Quiere eso decir que ya no se contratarán seguros de automóvil? Nada de eso. Los seguros de coches seguirán existiendo pero tendrán que contemplar nuevos riesgos hasta ahora desconocidos. Por ejemplo, la posibilidad de un ciberataque que altere el comportamiento del vehículo o lo inutilice parcialmente.

2.- Acuerdos entre aseguradoras y fabricantes.

Es muy probable que ya no sean los usuarios quienes contraten un seguro para su automóvil y que sea el propio fabricante quien concierte con las aseguradoras las pólizas oportunas para toda la vida útil del vehículo.

3.- La responsabilidad en caso de accidente.

Si el vehículo se conduce solo, en caso de accidente, ¿quién será el responsable del mismo? ¿El fabricante del vehículo? ¿El usuario que no ha actualizado debidamente el software necesario? ¿Las instituciones que no han hecho el adecuado mantenimiento de las vías de circulación? ¿O incluso la empresa suministradora de mapas que no los ha actualizado correctamente? Esta es una oportunidad de negocio muy interesante para las aseguradoras.

4.- La responsabilidad en caso de ciberataques.

Este es un punto notablemente más complicado pero que puede abrir otra interesante oportunidad de negocio para las aseguradoras. En caso de un ciberataque, ¿existe responsabilidad por parte de la compañía de software, el fabricante, el usuario o algún otro agente?

5.- Dispositivos contra determinados fallos.

No parece descabellado pensar que el coche autónomo traerá consigo la necesidad de asegurar ciertos dispositivos encargados de garantizar el buen funcionamiento del hardware y el software, impidiendo defectos de visión de la cámara que puedan ocasionar un accidente o la imposibilidad de circular o errores en los sistemas de radar y velocidad.

6.- Seguros de averías de piezas.

Está por ver si este deberá ir a cargo del fabricante de las mismas y/o del fabricante del vehículo e ir incluido en el precio de compra del automóvil para toda su vida útil o por cierto tiempo, de forma similar a la actual pero con especial atención a aquellas piezas que podrían inutilizar el funcionamiento del vehículo.

7.- Seguros de infraestructuras.

Según algunos expertos que ya están explorando las futuras oportunidades de negocio de las aseguradoras, la infraestructura tecnológica necesaria de equipos y servicios en la nube que garantice  el adecuado funcionamiento de este tipo de vehículos deberá asegurarse y protegerse.

Estas son algunas de las oportunidades de negocio que la próxima llegada del coche autónomo puede abrir para las aseguradoras y que en gran medida afectará a la Experiencia de Cliente¿Qué otras oportunidades crees que se abrirán para ellas?

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email