En el mundo actual donde todo está informatizado y digitalizado es necesario que las empresas se adapten al mundo digital para aplicar sus estrategias en este campo. Desde las redes sociales, páginas webs y aplicaciones, todo suma y todo cuenta para poder llegar de una manera más directa a tu potencial comprador.
En un contexto tan cambiante y donde cada día aparecen nuevas formas de comunicar, hay campos que se encuentran más desarrollados, pero en cambio hay algunos nuevos que, aunque aún deben explorarse, ofrecen muchas posibilidades para las marcas y las empresas.
El intercambio y envío de información es uno de los puntos clave en este sentido y sobre todo la inmediatez. Todo el mundo quiere la información lo más rápido posible y mejor si es en su dispositivo móvil. Una de las aplicaciones reinantes en este sentido es Whatsapp, una aplicación usada por el 97% de los jóvenes y el 87% de los mayores de 64 años, según el informe de la Sociedad Digital en España de Telefónica. Este mismo estudio apunta que para el 95,1% de la población española la mensajería instantánea es el canal preferido y el 60% de la población envía mensajes instantáneos varias veces al día. Entonces, ¿por qué no aplicar estrategias teniendo en cuenta estos datos?
Una de las funciones o aplicaciones más desconocidas de Whatsapp y que seguramente tengan mucha importancia en el futuro es Whatsapp Business. Esta aplicación se puede descargar para dispositivos Android e iOS y está diseñada para pequeñas y medianas empresas. Su utilidad o misión principal es establecer un canal de comunicación directo con los usuarios para resolver dudas o enviar información directa a los usuarios que la marca tenga en la agenda del teléfono.
Con Whatsapp Business se puede tener un perfil de empresa con información básica, se pueden generar respuestas automáticas para tenerlas preparadas según los mensajes más comunes que lleguen y también tiene un apartado de estadísticas para analizar cuántos mensajes han sido enviados y cuántos leídos y entregados con éxito a los destinatarios.
Esto abre una gran puerta a todas las empresas, pero también se puede usar con éxito y eficacia en el plano deportivo. Dependiendo de las necesidades, el club o competición que se trate hay que analizar el uso más efectivo que se le puede dar a esta innovadora, novedosa y poderosa herramienta.
Los clubes pueden usarlo como canal de atención al cliente para los seguidores de ese equipo. También se puede usar para informar de novedades, compartir noticias o fidelizar a una audiencia en concreto. Una de sus funciones más interesantes, además, es la posibilidad de categorizar y segmentar los contactos con etiquetas y colores para poder diferenciar el tipo de mensaje o comunicación que se quiere enviar.
Hay que tener en cuenta que lo que no quiere Whatsapp con esta versión Business de su aplicación es contenido spam, así que hay que trabajar muy bien el mensaje y el contenido de lo que se envía para que nos deje mandarlo. Los clubes o competiciones podrían enviar, por tanto, información sobre los partidos, la alineación, novedades, resúmenes o alguna novedad importante y de relevancia.
En competiciones, como por ejemplo, el Herbalife 3×3 Series, la Liga Lapi o Madison Beach Volley Tour(todos eventos deportivos de Madison) esta función tendría la utilidad de poder responder dudas sobre las inscripciones, informar sobre el programa de la jornada o enviar comunicaciones de interés para los participantes o asistentes al evento.
También puede ser muy útil para clubes o competiciones más pequeñas, sobre todo las locales o las escuelas deportivas. Muchos padres llevan a sus hijos a hacer algún deporte y el envío de información muchas veces es clave tanto para conocer los horarios de los partidos, de entrenamientos o de cualquier evento o reunión que organice el club. De este modo, creando un perfil de Whatsapp Business se podrían enviar informaciones de manera segmentada con las etiquetas de contactos y mensajes a cada tipo de público dependiendo del caso. Para atraer aficionados a que acudan a los partidos, la organización podrá categorizar esos otros contactos para invitar a que acudan a los encuentros.
El uso de las estadísticas en este caso sería muy útil para conocer la eficacia de los mensajes que se han enviado. Pese a que aún no está muy desarrollada esta parte, en el futuro puede ser clave para conocer conversiones de ventas, clicks en la página web o, por qué no, envío de encuestas para conocer la opinión de los usuarios acerca de algún tema importante.
Aunque aún no se encuentre muy desarrollado, Whatsapp Business tiene muchas posibilidades que ofrecer y su posicionamiento de momento como la única herramienta de marketing digital de mensajería instantánea le coloca en un lugar preferente para iniciar el camino y alejarse de sus competidores. En definitiva, se trata de una función muy simple como es el envío de mensajes pero en cambio tiene el poder de ser una herramienta innovadora para estrategias de marketing y comunicación en los eventos deportivos.