Saltar al contenido

Responsabilidad Social Corporativa: El impacto social a través del deporte

Responsabilidad Social Corporativa: El impacto social a través del deporte

En la industria deportiva, las marcas y las empresas buscan obtener el máximo beneficio en todas las estrategias que llevan a cabo. Es normal pensar que cuando invierten en publicitarse en un evento y en crear un impacto, calculen el retorno y beneficio que ello les reporta a su marca, tanto económicamente, como en ventas o en difusión de su imagen.

Aun así no siempre miran hacía sí mismas sino que en muchas ocasiones ponen el foco en un aspecto de la sociedad, en un colectivo o en tratar de ayudar e impulsar alguna causa para que el principal éxito sea el beneficio que obtiene este grupo en concreto. Evidentemente, la empresa en cuestión ganará en reputación y mejora de su imagen de marca y también buscan tener este beneficio, pero todos los esfuerzos estarán enfocados en mejorar y proyectar a un colectivo o causa determinada.

Se trata de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que trata de aplicar y poner en marcha acciones con las que la empresa se sensibiliza y apoya a un colectivo, por ejemplo, con la involucración de sus empleados o buscando la ayuda e impacto externo en la sociedad. Aunque la marca no sea puramente deportiva ni se dedique a actividades dentro de este sector, muchas veces se apoyan en el deporte para canalizar y conducir sus acciones de RSC.

Podemos encontrar, en este sentido, muchos ejemplos y casos en los que ver reflejadas acciones de Responsabilidad Social Corporativa. En cada torneo del Madison Beach Volley Tour se pone en marcha el programa ‘Olas Vivas’, un proyecto de la Fundación Biodiversidad para el Ministerio para la Transición Ecológica, con la contribución de Intermares, que busca hacer conscientes a las personas asistentes al campeonato sobre la importancia de cuidar las costas y los mares y preservar el medio ambiente. Más allá de la concienciación, se realizan actividades para enseñarles estos valores y que aprendan a reciclar y depositar los residuos que se generan en la playa en los contenedores.

Una de las más recientes y más espectaculares es la creada por el Banco Santander mediante el proyecto ‘Footballcan’, con el que se ha desarrollado el dispositivo Fieeld para que personas invidentes pueden seguir la trayectoria del balón con sus manos y saber cómo se está desarrollando el juego.

En el mundo del running es muy habitual ver iniciativas de RSC de muchas empresas, ya que mediante una carrera popular se consigue congregar a muchas personas para llevar a cabo la iniciativa en cuestión. Una de las más humanas y que mayor recorrido tiene en nuestro país es la estrategia de la aseguradora Liberty Seguros, que patrocina al Comité Paralímpico Español y realiza desde hace más de 10 años una carrera anual para apoyar a los deportistas con discapacidad. Además, mediante la campaña #SeSalen quisieron potenciar los deportes paralímpicos y apoyar a los deportistas que representaron a España en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016.

Otra acción de RSC vinculada al running es la que lleva realizando más de 10 años el grupo Atresmedia mediante su iniciativa Ponle Freno. Este proyecto trata de concienciar a las personas sobre la seguridad vial, además de mejorar las carreteras españolas y reducir los accidentes de tráfico. Por ello, en la carrera Ponle Freno la recaudación de las inscripciones se invierte en el gran objetivo del evento que no es otro que mejorar las carreteras y que haya menos accidentes y fallecidos.

Respecto a temas de salud, la Asociación Española Contra el Cáncer realiza todos los años una carrera para concienciar a la sociedad sobre la lucha contra este tipo de enfermedad y para impulsar la investigación que logre avanzar en los tratamientos y curas de las personas que padecen cáncer.

Una de las competiciones más importantes y seguidas en todo el mundo, La Liga, también cuenta con algunos proyectos sociales que impulsa como acciones de responsabilidad social corporativa. Por un lado ha desarrollado la competición LaLiga Geniune, una competición de fútbol que impulsa el compañerismo, la ética y la transparencia en un torneo disputado por personas con discapacidad. Por otro lado, cuenta con el proyecto LaLiga Za’atari Social Proyect para ayudar refugiados menores de edad en un campo de refugiados en el norte de Jordania.

Respecto al baloncesto, los hermanos españoles y jugadores de la NBA Pau y Marc Gasol crearon la Fundación Gasol para fomentar el baloncesto entre los niños con un objetivo muy claro: combatir contra la obesidad infantil y que los niños vean en el deporte, y en el baloncesto concretamente, una actividad divertida para que realicen ejercicio físico y puedan crecer y desarrollarse sanos. Además, en el verano de 2018 Madison Sports Marketing trabajó en la organización de un evento entre amigos delos hermanos, con numerosos jugadores internacionales que sirvió para potenciar esta lucha contra la obesidad infantil e impulsar el baloncesto en Gernoa, la ciudad en la que Marc dio sus primeros pasos en la élite del baloncesto.

En la liga en la que juegan los hermanos de Sant Boi, en la NBA, desarrollan también un programa social denominado ‘NBA Cares’. Este proyecto involucra a todos los jugadores de la liga para realizar acciones con niños, repartir comida a personas necesitadas del país, reparar los daños en las casas tras algún fenómeno meteorológico de impacto o repartir juguetes en las fechas de Navidad. Además, son los principales jugadores de los equipos los que realizan estas acciones que muestran el lado más amable y social de la liga de baloncesto más destacada del mundo.

Sin duda alguna, la industria del deporte se vuelca con las causas sociales e invierten recursos para dejar su legado en la sociedad, además de para mejorar la situación de algunos colectivos con unas acciones que también les sirven para mejorar su imagen y reputación.

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email