¿Te gustaría saber si a tus asistentes les ha gustado tu evento? ¿Crees que tus ponencias les han podido resultar aburridas? Hoy te presentamos una tecnología que puede ayudarte a descubrirlo.
Los métodos o herramientas biométricas tienen cada día un papel más importante dentro de nuestras vidas. Entramos en la oficina y fichamos con nuestra huella dactilar, utilizamos también nuestras huellas o nuestra cara para desbloquear nuestros dispositivos electrónicos, incluso podemos abrirnos una cuenta bancaria solo con hacernos un selfie.
Uno de los sectores en los que la biometría se está convirtiendo en tendencia, es el nuestro: la organización de eventos.
Hoy te contamos qué es la biometría y cómo puede ayudarnos en la organización de nuestros eventos.
La biometría, aquello que nos hace únicos
La biometría es una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, como, por ejemplo, la huella digital, el reconocimiento del patrón venoso del dedo o el reconocimiento facial. Se trata de un sistema de identificación que resulta ser el mismo que el que utiliza el cerebro humano para reconocer y distinguir unas personas de otras.
Dentro de la biometría, es interesante diferenciar dos tipos: la biometría fisiológica y la de comportamiento. En relación con la primera encontramos el color del iris, la geometría de la mano, el olor corporal, la huella dactilar o el reconocimiento facial, y en cuanto a la segunda, la forma de escribir, la manera de caminar o el reconocimiento de la firma son buenos ejemplos.
Biometría en mi evento
Puede que a priori ceder nuestros datos biométricos nos genere desconfianza, sin embargo, compartir nuestros datos es algo que hacemos constantemente con nuestro DNI. Además, las nuevas tecnologías ayudan a que estos datos sean exactos, precisos, automáticos y difíciles de falsificar. La biometría, con el impulso de las nuevas tecnologías, puede convertirse en un gran aliado para tus eventos.
La biometría ya permite realizar pagos con huella digital, una herramienta muy útil que podemos aplicar a nuestro evento. A través de un sistema informático podríamos crear cuentas monetarias a nuestros asistentes, en la que estos puedan ingresar la cantidad de dinero que estimen que van a gastar. De esta forma, podrían efectuar los pagos de sus consumiciones sin necesidad de sacar la cartera de su bolsillo.
El control de acceso también puede ser más fácil y seguro con la biometría. Gracias al reconocimiento facial las puertas automáticas se podrían abrir sin necesidad de sacar la acreditación cada vez. O con el reconocimiento del iris, más exacto que el facial, podríamos asegurarnos de quién entra a una reunión exclusiva.
¿Te gustaría poder saber, a ciencia cierta, qué les ha parecido el evento a tus asistentes? La biometría también hace que eso sea posible. Este sistema nos permite conocer las emociones de los asistentes gracias a la tecnología y sus expresiones faciales. Nos ofrece todo tipo de información de la experiencia del cliente en el evento: desde dónde ha estado o en qué espacios se ha detenido más tiempo, hasta si les ha gustado el evento o si las ponencias han sido aburridas. El reconocimiento facial analiza las facciones y los gestos de cada uno e identifica las expresiones para analizar automáticamente las emociones que se suceden en cada momento.
En Madison Agency buscamos la innovación e integramos la tecnología dentro de la organización de los eventos. Si estás pensado en dar el salto a la biometría, tenemos un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte.