Saltar al contenido

Ocho aplicaciones para utilizar en la organización de tu evento interno

Ocho aplicaciones para utilizar en la organización de tu evento interno

La irrupción de las tecnologías en los espacios profesionales es una realidad. Y, como ya te hemos contado en este blog, apoyarte en ella puede mejorar la experiencia que vive el público (externo e interno) con tu empresa. De esta forma, para las organizaciones la tecnología se ha convertido en un canal de comunicación ideal con el que involucrar a todos sus empleados y conseguir que todos viajen en el mismo barco.

Con el objetivo de que saques el máximo rendimiento a las diferentes herramientas que nos ofrece la tecnología, hoy te presentamos ocho aplicaciones que puedes implementar en la organización de tus eventos internos. Agendar una reunión de manera sencilla, contabilizar el número de asistentes o facilitar la comunicación inmediata entre los participantes son algunas de las utilidades que te ofrecen las siguientes aplicaciones ¡Aprovéchalas!

Doodle: el rey de la organización. El ritmo frenético al que se trabaja hoy en día dificulta agendar una reunión. Con esta herramienta puedes sincronizar Google Calendar, Yahoo, Outlook y otras plataformas, para que puedas tener tu agenda aglutinada en un mismo espacio y que no se te escape nada. Además de ordenar esta información, puedes compartirla con otros usuarios, de manera que sepan si estás disponible para tener un encuentro o no.

Dialenga HR: es una plataforma de comunicación interna B2E (Business to Employee). Perfecto para la organización de eventos en tu empresa y diseñada para hacerles llegar el contenido de la reunión, congreso o presentación a los empleados interesados en el mismo. Su opción de segmentación te permitirá que los mensajes lleguen exactamente a quién tú quieras.

Slack: conocido como el WhatsApp profesional. Deja la aplicación del bocadillo verde para tu vida personal y utiliza Slack para todo lo que tenga que ver con el trabajo. Este es el lugar donde colaboras con tu equipo, donde puedes encontrar fácilmente la información que necesitas para tus proyectos e integrar todas las herramientas que usas para hacer tu trabajo. Y lo mejor de todo, puedes organizar a tu equipo por canales.

Sli.Do.: en grandes eventos internos como los de presentación de objetivos o resultados, con gran número de participantes, las intervenciones de los asistentes se hacen más complicadas. Esta herramienta permite a los asistentes plantear sus preguntas de forma instantánea. Además, entre ellos podrán votar las que les resulten más interesantes y tu tendrás la potestad de moderarlas.

¿Te cuesta que los empleados de tu empresa confirmen su asistencia a eventos internos? ¡Pónselo fácil! No pierdas de vista estas dos aplicaciones:

Attendium: convierte la lista de invitados en algo digital, con todas las ventajas que esto supone: automatiza la gestión de la lista de asistentes permitiendo escoger a gente desde distintos servicios (Facebook, mail, formularios web…) y hacer el registro de quién ha llegado y quién no.

Event Farm: esta aplicación te permite crear listas de invitados segmentadas, personalizar las invitaciones por correo electrónico y hacer un seguimiento de los registros.

También te proponemos dos herramientas que harán que tus reuniones o eventos internos sean mucho más eficientes.

Uberconference: con empresas cada vez más internacionalizadas o que poseen más de una sede en diferentes ciudades, las reuniones telefónicas son cada vez más comunes. Uberconference te permite consultar datos sobre cada participante en la call y saber quién está hablando en cada momento, puesto que resalta a cada persona que interviene.

Minutes.io: proporciona una plantilla para que puedas ir anotando quién dice qué en las reuniones de trabajo, seleccionando si se trata de una idea o de alguna tarea. Al acabar el encuentro, puedes enviar la URL del archivo por mail a los participantes para que puedan acceder al acta desde cualquier sitio.

No le tengas miedo a las nuevas tecnologías y saca el máximo partido a tus eventos internos. Ten claro el objetivo que quieres conseguir y selecciona la herramienta adecuada para ser más eficiente ¡Adelante!

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email