Saltar al contenido

Siri, Alexa y la investigación de mercados

Siri, Alexa y la investigación de mercados

La innovación forma parte de cada parcela de nuestras vidas. En los últimos años está impactando de forma decisiva a través de los smartphones que posibilitan que el mundo esté al alcance del bolsillo de cada ciudadano a un par de clics o un mensaje de voz. Los gigantes Apple y Amazon con sus ‘conseguidoras virtuales’ Siri y Alexa brindan acceso directo a la información sin incluso tener que localizar un dispositivo.

Todos los productos de voz están registrando un crecimiento exponencial en el mercado y algunos estudios apuntan ya a que más de un 20% de la población dispone de altavoces inteligentes o asistentes domésticos. Pero, ¿de qué forma esta tecnología puede ayudar en el campo de la investigación de mercados?

El desarrollo tecnológico en la industria del market research se centra, muchas veces, en averiguar cómo una empresa puede despuntar en el mercado con la creación de un programa o app innovadora. El acceso a los datos a través de fuentes como plataformas de datos de clientes, inteligencia artificial conversacional y resto de rincones de Internet aportan mucho al campo de la investigación, que necesita servirse de ellos para comprender y predecir el pensamiento del consumidor actual.

Tradicionalmente, las empresas de investigación basaban sus estudios en encuestas para recabar respuestas de diferentes temáticas. Ahora, con el Big Data, existen millones de datos registrados de otras empresas/personas que ya formularon esas preguntas con anterioridad y cuyas respuestas puedan ser de interés para iniciar un proceso de investigación determinado.

El aprovechamiento de datos anteriores es útil no sólo para reducir preguntas en encuestas posteriores, sino para proporcionar respuestas instantáneas, lo que conlleva un ahorro asociado en los costes de la investigación.

Encuestas y publicidad programática

«Hola Siri, ¿cuál es la dirección del estadio de fútbol xxx?» Aunque aún no es posible pedir un taxi al aeropuerto a través de un proyecto de investigación basado en encuestas, está claro que la innovación aplicada en materia de conectividad y el enriquecimiento de datos en las plataformas aumentan el valor de las investigaciones. A medida que la compra programática de anuncios se ha convertido en ‘norma’ y los datos han pasado a desempeñar un papel fundamental en el proceso de orientación de los anuncios, podemos utilizar de forma más directa los datos de segmento personalizados para mostrar anuncios a los consumidores (o audiencia) de interés.

Estar conectado con el consumidor innovador y saber aprovechar las fuentes de datos vinculadas a ellos es fundamental a la hora de construir perfiles de audiencia más ricos y útiles. No perdamos el foco de la evolución y tengamos presente que a medida que los consumidores y sus hábitos (tecnológicos y de consumo) evolucionan, es necesario que la investigación también lo haga: un hecho que podemos aprender de asistentes como Alexa o Siri y de la audiencia que buscamos ‘entender’.

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email