Saltar al contenido

¿Cómo analizan las empresas los hábitos de consumo? Aprende cómo hacerlo

¿Cómo analizan las empresas los hábitos de consumo? Aprende cómo hacerlo

¿Cómo analizan las empresas los hábitos de consumo? Aprende cómo hacerlo

¿Cómo analizan las empresas los hábitos de consumo? Aprende cómo hacerlo

Aspectos como la globalización, un mayor acceso a la información, la llegada de tecnologías disruptivas y los cambios a nivel socioeconómico y cultural han producido alteraciones en el comportamiento y los hábitos del consumidor.

Tomamos decisiones no solo en base a un factor monetario sino también teniendo en cuenta las emociones y las opiniones de los demás. De hecho, alrededor del 75% de los usuarios consulta reseñas de productos y servicios, y un 50% les da una gran credibilidad, según la última encuesta de Usuarios de Internet – Navegantes en la Red realizada por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

Es imprescindible que las empresas interioricen estos cambios y reorienten sus decisiones ante este escenario donde las emociones y las historias con una identidad propia están ganando territorio, ya que la personalización consigue establecer una relación más humana e íntima entre las marcas y su público.

En este contexto, entendemos que analizar los hábitos de consumo ayuda a identificar necesidades y a no dar palos de ciego con las campañas de marketing. Y la pregunta es, ¿sabes cómo hacerlo?

A continuación, te ofrecemos algunos métodos para ello:

ENCUESTAS Y ENTREVISTAS

Como ya hemos visto, las encuestas son una excelente fuente de información para conocer las nuevas tendencias digitales y de consumo.  Esta técnica junto con las entrevistas permiten obtener información muy valiosa, ya sea a una muestra o al conjunto de clientes (potenciales u objetivos), y detectar necesidades en el mercado, puntos débiles de la competencia, nuevas oportunidades y diseñar acciones de marketing efectivas y bien segmentadas.

Tanto las encuestas como las entrevistas pueden hacerse de modo tradicional o digital (email marketing, redes sociales, blogs…).

TRÁFICO WEB

La monitorización de lo que ocurre más allá de las puertas de tu compañía es vital para detectar cambios en los hábitos de consumo. Herramientas como Google Analytics permiten trazar un mapa del tráfico de una página web, conociendo el número de visitantes (nuevos y habituales), de dónde han llegado, el número de páginas vistas (qué contenidos o productos interesan más), el tiempo de navegación y el ratio de rebote (usuarios que acceden a la página web y la abandonan sin realizar ninguna acción).

REDES SOCIALES

Con las redes sociales ocurre lo mismo. Las propias plataformas tienen un apartado de Analytics que se debe consultar para conocer al público atraído en cada uno de los perfiles que pueda tener una marca. Los datos proporcionados y la actividad de la comunidad permiten saber en qué redes sociales se conecta más con el público, qué opinan de la empresa, qué les preocupa, por qué ( o no) compran, cómo realizan las compras, así como otros datos demográficos.

Si tomamos en cuenta algunos resultados del estudio Tendencias digitales en España 2018 de Hootsuite, veremos que un 85% de la población utiliza Internet y un 58% es activo en las redes sociales, siendo Whatsapp, YouTube y Facebook las más visitadas con un aumento importante de Instagram.

DISPOSITIVO

Conocer desde qué dispositivo consultan y realizan tus compras tu público objetivo es también importante. No es lo mismo realizar una compra desde un ordenador que desde un smartphone, por tanto, estar informado sobre qué tipo de dispositivo usan mis usuarios nos ayudará a realizar una campaña adaptada a un tipo de pantalla o a otro.

Estas son algunas técnicas que ayudan a analizar los hábitos de consumo de tu target¿Conoces algún otro método para hacerlo?

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email