La semana pasada te contábamos en este blog cuáles serán las tendencias en organización de eventos que marcarán este 2019. Entre todas ellas, una destaca por encima del resto: la sostenibilidad.
Cada vez somos más las empresas conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente. Ya es casi una obligación conocer el impacto en el entorno que provocan nuestros eventos.
A pesar de lo que puedas pensar, organizar eventos sostenibles no es más caro. El gestionar nuestros eventos de una forma más sostenible puede acarrearte beneficios en términos de ahorro de costes, conseguir un elemento diferenciador y de posicionamiento, un aspecto positivo para nuestra imagen y reputación corporativa.
Estamos convencidos de que con tu evento buscas dejar huella entre tus empleados y clientes, pero ¿quieres generar una huella negativa en tu entorno? Si tu respuesta es negativa continúa leyendo: este post te dará algunas ideas para organizar eventos más sostenibles.
A la hora de organizar un evento más sostenible la suma de pequeñas cosas puede marcar la diferencia:
Elige un espacio eficiente y sostenible
Un aspecto clave en la organización de un evento es la elección del espacio. Debemos optar por espacios que cuenten con medidas de sostenibilidad y eficiencia energética: sistemas de recogida de residuos, medidas de ahorro de agua, sistemas de domótica para el ahorro de energía en climatización o lumínica, eliminación de barreras para la accesibilidad…
Además, es importante seleccionar un espacio que sea accesible a través de transporte público.
Busca proveedores del área local
El evento no solo depende de que tú realices gestiones sostenibles, sino de que tus proveedores también lo sean, así que asegúrate de que las empresas son cercanas y aplican criterios de sostenibilidad.
Presta especial atención al catering
A la hora de seleccionar un catering, opta por uno que utilice ingredientes propios, de la región o km 0, así se minimiza el transporte. Los productos de temporada también son una buena opción.
Convierte tu congreso o convención en un evento con cero plásticos: selecciona platos, cubiertos y vasos reciclables y biodegradables; elimina los envases monodosis como azucarillos o botellas de plástico y reducirás drásticamente el volumen de envases generados. En su lugar puedes optar por bidones de agua o terrones de azúcar a granel.
Optimiza en el consumo de materiales
Una manera de ajustar el presupuesto y evitar el consumismo propio de los eventos es optar por el alquiler de mobiliario. Actualmente, tienes a tu alcance una gran selección de muebles alquilados o reciclados hechos a mano para desarrollar una reunión o acontecimiento con estilo.
Apuesta por lo digital
Las invitaciones, documentaciones y las libretas de anotaciones en papel están pasando a la historia. Marca la diferencia utilizando acreditaciones digitales o apps. El sector de Aprovecha el fenómeno digital para crear experiencias únicas entre tu público que comprende su valor y se siente cada vez más atraído por este tipo de acciones.
Compensa los gases de efecto invernadero
¿Sabes cuál es la huella de carbono que está generando tu evento? Calculadoras como MyClimate te ayudan a calcular las emisiones de CO2 que produce tu evento: movilidad, climatización, transporte de mercancías, etc. Para compensar estos gases de efecto invernadero puedes optar por iniciativas como realizar plantaciones de árboles. La vegetación actúa como sumidero de carbono, atrapando CO2 y otros gases de efecto invernadero, así como partículas en suspensión.
En Madison MK conocemos bien la importancia del compromiso con el Medio Ambiente. Madison Agency, una de nuestras seis unidades de negocio, ha obtenido la certificación PREMIUM otorgada por Eventsost que acredita su nivel de excelencia para la organización y producción de eventos más sostenibles.
¡Te ayudamos a potenciar tu imagen de marca con eventos sostenibles!