Desde MADISON Experience Marketing tenemos una clara apuesta por el cine y la cultura, participando desde hace 15 años en la organización de SEMINCI o colaborando con Spain Film Commission
Cuando los hermanos Lumière patentaron hace 126 años el cinematógrafo seguro que no se plantearon el alcance y evolución que su idea podría tener a nivel internacional, pero estarían fascinados de encontrarse con todo lo que desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid somos capaces.
La irrupción de las plataformas ha cambiado la forma en la que consumimos cine, pero no es equiparable a la emoción de la gran pantalla, como así evidencia las 45.000 entradas vendidas durante la Semana Internacional de Cine de Valladolid durante 2021. Una edición con Argentina como país invitado y de la que un año más participamos en su organización.
Tras el hándicap de la pasada edición, marcada por la pandemia, y la reconfiguración para acoplarse al nuevo escenario social, mantenemos innovaciones como Canal Seminci. Mediante esta plataforma el icónico Salón de los Espejos del Teatro Calderón se transforma en plató, trasladando las jornadas al formato híbrido mediante esta solución virtual. Prensa, espectadores e industria acudieron tanto de manera presencial como telemática, consiguiendo que no faltara la interacción entre las partes. Incluso este año la alfombra verde de clausura, que no pudo desfilarse por fuera del Teatro debido al clima, se pudo ver en directo por esta vía.
En MADISON, llevamos 15 ediciones participando en la organización de este festival con un equipo de aproximadamente 100 profesionales de perfiles diversos, trabajando en diferentes áreas como relaciones públicas, showroom, conductores, coordinación y producción, secretaría técnica, diseño, el propio Canal Seminci, etc.
Tras fallo del jurado el pasado sábado 30 de octubre se puso fin a la #66Seminci💋, que ayudó a reflexionar sobre la importancia de este festival en la historia del cine en España, con “La naranja prohibida” con el propio Malcolm McDowell, que hace un recorrido por el primer pase público en España de la mítica “Naranja mecánica”, de Stanley Kubrick, años después de su estreno, esquivando la censura y también para el cine internacional.
Llevándose la Espiga de Oro una producción india y francesa ‘Last Film Show’, de Pan Nalin, la Espiga de Plata, se quedó en nuestro país con ‘Sis Dies Corrents’ (o ‘Seis días corrientes’), de Neus Ballús. Dentro de los galardones, se cuela la novedad del premio FUNDOS de innovación social para la película de Sección Oficial ‘Hive’ (Colmena), de Blerta Basholli, y para el documental ‘Writing with Fire’ (Escribiendo con fuego). Aquí podéis ver el palmarés completo.
Con razón es el evento cultural más importante de la comunidad de Castilla y León, según el Observatorio de la Cultura de Fundación Contemporánea, así como una de las muestras de cine de autor más reseñables a nivel internacional.
Desde MADISON Experience Marketing tenemos una clara apuesta por el cine y la cultura, un ejemplo nuestra participación activa en la candidatura y organización de Valladolid dentro de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO dentro de categoría de Cine, trabajamos también en calidad de partner para Spain Film Commission, que desde 2001 lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes.
Queremos dar las gracias a SEMINCI por confiar en nosotros un año más, a patrocinadores, instituciones, amantes del cine y sobre todo al equipo de MADISON Experience Marketing que se deja la piel, ¡lo que ellos consiguen sí que parecen efectos especiales!
Ya estamos preparando las rotativas y calentando la palomitera para acoger a Irlanda, próximo país invitado, en la 67 Semana Internacional de Cine de Valladolid.