Los eventos que organizas están plagados de datos que te pueden servir de gran ayuda en la captación de nuevos clientes. Aun así, hay organizaciones a las que aún les cuesta integrar las acciones de recogida de datos dentro de sus actividades. Y más aún saber gestionarlos, analizarlos y aprovecharlos.
Algunas de las técnicas de captación de leads más habituales consisten en generar contenido relevante y ofrecerlo a cambio de los datos personales a través de un formulario web. Para que este método sea eficaz es necesario generar un contenido de calidad.
Actualmente, también existen otros métodos de captación de leads como una aplicación especialmente diseñada para tu evento, en la que previamente se debe haber descargado una App y al registrarse en esta se obtienen los datos personales, además de otra información.
Hoy te proponemos algunas ideas que te ayudarán a captar leads de manera sencilla:
- Crea una landing especifica antes del evento
Trabaja con margen suficiente en la implementación de una landing informativa con información sobre el evento y difúndela a través de tus canales de contacto para animar a la gente a que conozca el acto. Esta landing adhoc debe incluir información sobre nuestro evento, lo que encontrará el usuario en él, el programa…
- Publicidad online
No debes olvidar que las campañas de marketing online te permiten llegar a tu público objetivo. LinkedIn o Google Ads pueden apoyarte para que tu actual comunidad y tu potencial comunidad conozcan tus eventos. Por supuesto, asegúrate que la información que ofreces es valiosa e interesante.
- No te olvides de las Redes Sociales
Prepara unas cuantas entradas y utiliza tu blog y tus redes sociales para organizar concursos y sorteos entre todos tus seguidores. Si les ofreces algo a cambio es más fácil conseguir sus datos. Para darle más difusión puedes apoyarte en campañas de publicidad específica en Twitter o Facebook.
Además, si vas a ofrecer algún curso, formación o demo puedes crear un hastag específico que canalice todo lo relativo a esa actividad.
- Recaba leads en el propio stand
Utiliza al servicio de azafatos de tu evento para que recojan datos con una tablet o pantalla interactiva. Puedes realizar algún sorteo con dichos datos para que la acción resulte más atractiva.
Otra herramienta interesante son los Google Forms, mediante los que puedes captar leads cuando contesten una encuesta de satisfacción. Eso sí, no te olvides de premiar su contribución con un pequeño detalle.
- Digitaliza el evento
Tu evento es el mejor escaparate de tu marca. La tecnología ha cambiado la forma de hacer eventos, incluso de vivirlos. En un evento, tus asistentes van a buscar diversión. Utiliza la tecnología para darles lo que buscan. Reta a tus participantes a que participen en un juego online, a que visiten e interactúen con tu web, a que se den de alta en la newsletter o que dejen sus datos para enviarles algún contenido premium como un ebook o una infografía.
Además de todas estas ideas, durante el evento haz vídeos y saca fotografías para que, una vez termine, cuentes con un buen material audiovisual. Puedes enviárselo a todos los leads que hayas captado y difundirlo a través de tus redes sociales para captar nuevos.
¿Te ayudamos a hacerlo? Madison Agency