Saltar al contenido

Fija objetivos SMART para empezar el 2019 con buen pie

Fija objetivos SMART para empezar el 2019 con buen pie

Nuevo año. Una vez pasadas las fiestas, todos hacemos la misma reflexión. “Mis objetivos para 2019”. Retos profesionales, personales, familiares, se agolpan en nuestra mente: el anhelado ascenso, superar la cifra de ventas, el gimnasio, la vida saludable, el inglés, el este año dejo de fumar… Todos ilusionantes y muchos de ellos antiguos compañeros de viaje en esta lista.

Una mirada crítica, a la lista de objetivos del nuevo año, nos diría que la mayoría de ellos estaban en la del año pasado y es más, la del 2019,  sería igual a la de hace dos, tres o cuatro años. Entonces es cuando buscamos el culpable, ¿por qué no soy capaz de…?, y probablemente el problema no esté en nosotros sino en el propio objetivo que queremos alcanzar.

La metodología SMART, utilizada por primera vez por George T. Doran en la edición de noviembre de 1981 de la publicación Management Review, arroja luz en nuestro conflicto. El problema no está en el desempeño muchas veces, sino en cómo fijamos nuestros objetivos.

El acrónimo SMART, Specific, Measurable, Achievable, Relevant y Time-Bound (Concreto, Medible, Alcanzable, Relevante y Acotado en el Tiempo), ayuda a fijar propósitos de una forma coherente:

S – Specific

Los fines han de ser concretos. Y cuanto más definidos, mejor. No es lo mismo desear un mejor puesto de trabajo en la empresa que “quiero ser Director de Contabilidad”. Si el objetivo es específico, resulta mucho más fácil visualizarlo y seguir los pasos correctos para alcanzarlo.

M – Measureble

Aquello que no se mide, no se puede mejorar (ni gestionar). Si no tuviéramos una báscula para pesarnos regularmente, no sabríamos si estamos ganando o perdiendo peso. Ocurre exactamente lo mismo con los objetivos, ya que las percepciones son compañeras de viaje poco fiables en este recorrido.

 A – Achievable

No es bueno construir castillos en el aire. No se puede entrar a vivir en ellos. Si recién he entrado en una compañía como estudiante en prácticas, difícilmente seré Director General en un año. De modo que, las metas propuestas han de ser alcanzables para evitar frustraciones, entre otros muchos aspectos.

R – Relevant

Ponerse como fin escribir con bolígrafo de tinta negra puede ser todo un reto, sí, pero de su propia irrelevancia acontece algo absurdo. Las metas tiene que ser relevantes, significar algo para el desarrollo personal, profesional o familiar más allá de meras anécdotas.

T- Time-Bound

Acotar los objetivos en el tiempo con un principio y un fin, visualizando el horizonte temporal de cada uno de ellos. Un ejemplo de ello sería:

  • Ampliar la cartera de clientes con 5 cuentas más en Portugal para marzo de 2019.
  • Formalizar la venta de la empresa por 1 millón de euros en 2021.

Este calendario tan simple pero a la vez poco común ayuda a planificar y trazar nuestro plan.

Por supuesto, en los últimos años han surgido variaciones y mejoras de estos criterios. La S ha añadido acepciones como Strategic (estratégico), la M ha pasado a ser Motivating (motivador), la A Ambitious (ambicioso), la R  Realistic (realista) y la T final Testable (verificable). Además de múltiples vías para implementarlos.

Hay muchas más versiones y seguro que todos encontramos la nuestra. Lo fundamental es que este 2019 dediquemos unos minutos de más (y siguiendo esta metodología) a la lista de objetivos y, de este modo, seguro que el 1 de enero de 2020 se han cumplido varios de ellos. De hecho, en MADISON MK es lo que nos gusta para así terminar un año repleto de éxitos y  empezar el Año Nuevo con buen pie.

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email