Saltar al contenido

HUMANIZACIÓN, TECNOLOGÍA Y EVENTOS

HUMANIZACIÓN, TECNOLOGÍA Y EVENTOS

Desde Madison, te venimos contando que la tecnología ha cambiado la forma de organizar eventos e incluso la forma de vivir la experiencia del evento. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha dotado a las organizaciones de herramientas con las que pueden innovar en la organización y diferenciarse del resto.

Ahora los eventos tienden hacia lo digital y las nuevas tecnologías han desplazado las viejas formas de trabajar: las acreditaciones, la convocatoria y hasta la forma de interactuar con tu público ya no son lo que eran.

Ante esta revolución que no ha hecho más que comenzar, el futuro se dibuja prometedor para los organizadores de eventos, que encuentran en las nuevas tecnologías los aliados ideales para diferenciarse de la competencia y generar experiencias únicas en sus asistentes a través de la innovación.

En este sentido, han sido muchas las empresas que en los últimos años han visto en lo online el nicho de sus eventos y se han enfrascado en el desarrollo de acciones 100% digitales. Estos eventos cuentan con la ventaja de no requerir la inversión de un gran presupuesto para reunir a un gran número de personas. Sin embargo, la tendencia de los eventos puramente digitales ha comenzado a descender. ¿Por qué? Porque generan menos engagement con los públicos.

El ser humano es un ser social por naturaleza, que necesita vivir en sociedad, compartir experiencias, interactuar e intercambiar emociones… aspectos que no se pueden generar del mismo modo en el mundo online que en el offline.

A través de los eventos presenciales, los asistentes experimentan experiencias más reales que las generadas a través de una pantalla. Como te hemos venido contando, elementos como la decoración, la música o el catering tienen poder emocional e inciden en el estado de ánimo de las personas y por tanto en el recuerdo que los asistentes se lleven de la experiencia.

¿Debemos, entonces, dejar a un lado la tecnología a la hora de organizar eventos? Por supuesto que no. No podemos ni debemos renunciar a los beneficios que nos aportan las nuevas tecnologías, sobre todo en un sector tan saturado como el de la organización de eventos, donde nos ayuda a diferenciarnos de nuestra competencia. No debemos por una razón: porque negarse a la innovación y el desarrollo puede dejar a tu organización atascada en la historia.

Las herramientas que se despenden de las nuevas tecnologías son grandes aliados en la organización eventos más sostenibles, con acreditaciones digitales o climatización de espacios para ser más eficientes energéticamente; en la interacción con los públicos, ya hay aplicaciones que permiten la interacción en tiempo real; o en la creación de experiencias únicas, con el uso de la IA o la tecnología 3D.

Es importante utilizar la tecnología como apoyo para la organización y desarrollo de nuestros eventos, pero sin olvidar que el verdadero protagonista es el asistente y el objetivo captar su atención y hacerle llegar nuestros mensajes. Utilizar la tecnología para humanizar nuestros eventos es la clave del éxito en la organización de un evento.

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email