Saltar al contenido

Neuromarketing: Atención, emoción y memoria del consumidor a través del Storytelling

Neuromarketing: Atención, emoción y memoria del consumidor a través del Storytelling

El Storytelling y el Neuromarketing son dos técnicas imprescindibles para mejorar el posicionamiento de una marca e incrementar el volumen de ventas. Aprovechar sus principios básicos como las emociones permite crear historias capaces de llamar la atención de tu público objetivo y convertirlos en clientes.

Según datos de la Harvard Business Review, el uso del neuromarketing es determinante a la hora de identificar cómo se perciben las historias contadas por las empresas, así como lograr la reacción deseada en la audiencia.

A continuación, compartiremos los 3 principios básicos que debes aplicar al storytelling para lograr un resultado más que exitoso:

LOS 3 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA CREAR UN STORYTELLING QUE CONVIERTA

  1. ATENCIÓN

Si una novela no te atrapa en las primeras páginas, la terminarás abandonando. Si una serie no capta tu atención en el primer capítulo, no tendrás el deseo de ver uno tras otro.

De hecho, ¿sabías que mantenemos el 100% de la atención durante 2,7 minutos? En este sentido, cabe destacar que, la retención de una historia en la mente del usuario depende del poder inmersivo de la narrativa, así como su capacidad de transmitir emociones hasta el punto de despertar una necesidad.

El público es consciente que estás promocionando un producto o servicio, pero hablando solo de precios y cifras no lograrás tus objetivos.

  1. EMOCIÓN

Las técnicas de neuromarketing, capaces de medir emociones y comportamientos de los consumidores, ofrecen información muy valiosa y permiten trabajar con datos reales durante la toma de decisiones y a la hora de planificar y ejecutar acciones de engagement y captación.

Según refleja Forbes, el 85% de las decisiones a la hora de comprar son tomadas de manera subconsciente y apelando a las emociones del momento. Por el contrario, solo un 15% de esas decisiones son razonadas y conscientes.

Para establecer una conexión emocional a través del storytelling, debes conocer perfectamente las necesidades e inquietudes de tu target y, de este modo, recurrirás a los sentimientos adecuados creando una atmósfera perfecta para promocionar tus productos o servicios.

  1. MEMORIA

La llamada curva del olvido determina que en el momento de consumir cierta información somos capaces de retenerla al 100%, a medida que pasan las horas olvidamos detalles hasta solo recordar entre un 50% o 20% al día siguiente.

Más allá del formato de tu historia, lo importante es adaptarte a los hábitos de consumo de los clientes y conocer la influencia de determinados estímulos para no caer en el olvido.

El éxito del storytelling reside en:

  • Apelar a las emociones más íntimas.
  • Sintetizar y concretar al máximo.
  • Elegir personajes con los que el público empatice y se sienta identificado.

Desde Madison te animamos a adentrarte en las narrativas inmersivas con el objetivo de aumentar la visibilidad de tus productos o servicios, atraer clientes potenciales e incrementar las ventas.

¿Ya sabes cómo empezará tu historia?   

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email