Saltar al contenido

Neuromarketing: técnicas y tendencias para su aplicación

Neuromarketing: técnicas y tendencias para su aplicación

Los cambios en los estilos de vida, la aparición de nuevos usos de la tecnología y la importancia de las nuevas generaciones para los mercados han generado nuevas tipologías de clientes más exigentes, impacientes y que buscan satisfacer sus necesidades a través de experiencias personalizadas.

Este nuevo paradigma ha empujado a las empresas a utilizar herramientas de marketing muy precisas para conectar con los sentimientos de los consumidores. El marketing emocional abrió paso a esta tendencia a través del neuromarketing.

El neuromarketing es una disciplina, derivada de la neurociencia y la psicología, que estudia el comportamiento del cerebro ante la toma de decisiones. Estudiar cómo se percibe tu producto y/o servicio es determinante para saber si la marca está respondiendo a las necesidades de los clientes potenciales y cómo diferenciarte de la competencia.

Existen distintos métodos para hacer un estudio de mercado midiendo la respuesta emocional:

 TÉCNICAS CONSCIENTES

  1. WORD ASSOCIATION: a través de estímulos visuales se identifican las emociones espontáneas que despierta un producto o servicio.
  1. ANÁLISIS CATA (Check All That Aplly): se presenta un listado de palabras o expresiones relacionadas con las emociones para que el grupo de personas elegido las asocie con el producto o servicio. 

TÉCNICAS INCONSCIENTES

  1. EEG: hablamos de los electroencefalogramas que consisten en la disposición de electrodos en la cabeza para medir las ondas cerebrales. Es un método bastante popular para identificar métricas relacionadas con el
  2. ECG: el electrocardiograma permite observar el impacto emocional del objeto de estudio mediante las respuestas del corazón.
  3. GSR: la respuesta galvánica de la piel, también conocida como el detector de mentiras, analiza el grado de estrés o relajación, así como la actividad emocional por las corrientes eléctricas.
  1. EYE TRACKING: se estudia la atención y los patrones de interés observando el movimiento de los ojos. De este modo, se puede saber el grado de importancia que tiene para una persona un determinado mensaje. Esta técnica (mapa de calor) es de gran valor para realizar un seguimiento del recorrido del usuario en una página web y si hace falta, mejorar la navegación y experiencia del cliente.
  2. FACE CODING: medición de las expresiones faciales ante ciertos estímulos para identificar emociones como la atracción o el rechazo.

Conocer estas técnicas te ayudará a identificar los gustos y las preferencias de tu público objetivo y predecir hasta un 60% su comportamiento según Paul Ekman, autor de la Teoría de las emociones.

El neuromarketing no debe entenderse como una moda pasajera. De hecho, está creando tendencias cada vez más presentes en nuestro día a día:

CHATBOTS

Los bots conversacionales son un elemento clave para la personalización de las experiencias del cliente, ya que conectan con los emociones de los usuarios atendiendo sus consultas y mostrando interés por satisfacer sus necesidades.

En servicios de Atención al Cliente es imprescindible saber interpretar la información recabada, así como estudiar el comportamiento de los clientes para conseguir una comunicación bidireccional e ir generando más ventas.

HIPER – PERSONALIZACIÓN

En relación con el punto anterior, la Inteligencia Artificial está provocando la proliferación de aplicaciones con tecnología personalizable. A través del reconocimiento facial se puede obtener información sobre el rostro y consejos para mejorar la piel, así como información del estado de salud gracias a los wearables que controlan la presión arterial.

Esta tecnología permite diseñar estrategias de marketing que se adapten a los hábitos individuales y ofrezcan información relevante y personalizada.

No te quedes atrás y analiza cómo el neuromarketing puede ayudar a mejorar tu negocio. Recuerda que conocer a tu target group es de suma importancia para atraerlo, retenerlo y fidelizarlo.

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email