Saltar al contenido

RSC EN EVENTOS

RSC EN EVENTOS

La mayor parte de las organizaciones, independientemente del sector de actividad y del volumen de trabajadores, están comprometidas con ser socialmente responsables. Las direcciones de las empresas son conscientes del impacto de sus instituciones en la comunidad e integran, dentro de sus estrategias empresariales, políticas encaminadas a que ese impacto sea positivo.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un enfoque de negocio que consiste en dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

Además, apostar por políticas de RSC puede aumentar y reforzar el valor de cualquier tipo de evento. Una compañía responsable transmite confianza, credibilidad, reputación, fidelidad e imagen, no solo en el mercado sino con los propios miembros de la empresa y la sociedad.

Eventos y RSC

Los eventos son el acontecimiento perfecto para dar visibilidad a las prácticas de RSC de las empresas. De hecho, la integración de actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa dentro de los eventos es hoy en día una prioridad para muchas empresas.

Integrar la RSC a los eventos empresariales, refuerza la relación con los asistentes, los clientes y los patrocinadores, ya que son capaces de crear con ellos vínculos emocionales. No debemos olvidar, que también ayuda a reforzar el sentimiento de pertenencia de los empleados a una organización preocupada por la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.

Pequeñas acciones que reportan mucho

A pesar de lo que puedas pensar, incluir responsabilidad social corporativa en tu evento no tiene por qué suponer un desembolso de dinero extra. En este post te contamos pequeñas acciones que puedes integrar en tus eventos y que generarán un impacto social positivo.

  • Evento sostenible. Actualmente, es casi un deber para las empresas conocer el impacto que sus eventos generan en el entorno. Debemos tener en cuenta aspectos como el espacio, el catering y el transporte en la elaboración de eventos conscientes con el medio ambiente.

Si quieres pasarte a los eventos sostenibles, te recomendamos este post sobre Cómo organizar eventos sostenibles.

  • Impacto en la comunidad local. Puedes aprovechar la organización de un evento para generar un impacto social y económico positivo en tu comunidad. Incluye en tu evento actividades y recomendaciones sobre lugares de interés que visitar, comercios, locales de restauración…
  • Donación a causa benéfica. Existen numerosas causas benéficas con las que puedes colaborar. Puedes destinar parte del dinero recaudado en las inscripciones a alguna causa con la que se identifique la compañía.
  • Involucrar al público. Uno de los objetivos de los eventos es involucrar a tu público con la compañía y el mensaje que se quiere transmitir. Utilízalo también para acercarles tus políticas de RSC. Por ejemplo, puedes involucrar a tus asistentes con una plantación de árboles para compensar los gases de efecto invernadero.

Aunque puedan parecer acciones sencillas, pueden transformar el carácter de tu evento y ayudarte a estrechar vínculos emocionales entre tu público objetivo y tu marca. Una de las mejores cualidades de los eventos es su poder para generar contenidos y trasladar mensajes antes, durante y después, generando beneficios de ser socialmente responsable.

 

 

Compartir este post en:

También te puede interesar...

¿Quieres estár al día de nuestros posts?

Síguenos en RRSS

Suscripción Newsletter MADISON

Para que recibas nuestras noticias solo necesitamos saber tu email