Organizar un evento ya no es lo que era. Cuestiones principales como las acreditaciones, la convocatoria, las actividades o la forma de interactuar con los asistentes ya han cambiado. La causa: la digitalización. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido a los organizadores de eventos explorar nuevas formas de trabajar que les permiten ser más innovadores.
Ahora, los eventos son más digitales porque las nuevas aplicaciones tecnológicas te permiten crear eventos originales y te ayudan a diferenciarte de la competencia. No debemos olvidar que la creatividad y la innovación son dos factores que no pueden faltar cuando hablamos de eventos. A la hora de comenzar un evento debemos recordarnos que muchas empresas organizan eventos y que, si queremos provocar una gran experiencia en nuestro público, el nuestro tiene que ser único e irrepetible.
Hoy te traemos algunas recomendaciones y sugerencias que te ayudarán a digitalizar tus eventos.
- Diseña un claim atractivo. El título o claim de tu evento es su carta de presentación. El nombre debe ser atractivo y breve, que se recuerde con facilidad. Pero, además de que resulte seductor para los asistentes, tiene que recoger la palabra o palabras clave que más nos interesen.
A la hora de compartir en RRSS o en la web, nos interesa que nuestro evento esté bien posicionado. Es decir, pensaremos en SEO.
- Imagen. En el mundo digital, la imagen es la prioridad. Para que nuestro evento destaque en el abrumador sector de la organización eventos, tenemos que diseñar una imagen atractiva que llame la atención sobre el resto.
Además, es importante adaptar dicha imagen a los diferentes formatos, tanto digitales como analógicos, en los que se vayan a difundir (RRSS, web, cartelería…)
- No olvides las Redes Sociales. Los social media han modificado la forma de interactuar entre personas. Utilizar bien las redes sociales puede ayudarnos a difundir y viralizar el evento de forma gratuita, puede contribuir a multiplicar el mensaje y a captar las opiniones de tu público asistente.
- Acerca el evento a más público. Los usuarios se han acostumbrado a consumir información de manera sencilla, rápida y cómoda. Con la tecnología live streaming podrán disfrutar de tu evento sin moverse del sofá de su casa. Con esta herramienta dinámica podrás masificar tus eventos.
- Tecnología inmersiva. La Inteligencia artificial, la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, Robótica o la IoT son algunas de las herramientas que podemos utilizar para captar mejor la atención del asistente. Estas nos ayudarán a ampliar nuestra interrelación y ahorrarnos tiempo de trabajo a la hora de explicar el mensaje. Con estas nuevas tecnologías podremos llegar a impresionar a nuestro público.
Tampoco debemos olvidar que la tecnología avanza tan rápido que los productos que son hoy los más innovadores del mercado, mañana dejarán de ser tendencia. En el sector de la organización de eventos, la clave está en actualizarse o morir.
En Madison Agency, estamos convencidos de que el éxito en la organización de un evento es marcar la diferencia y que la mejor forma de diferenciarse es utilizar formatos innovadores, que sorprenden al asistente y generen emociones duraderas.