Durante estas últimas semanas hemos estado hablando de los diferentes eventos que una compañía puede organizar durante la Navidad. Desde la ya esperada cena de empresa hasta eventos más originales e, incluso, benéficos. La pregunta ahora es: ¿Cómo los comunico?
Ya no es suficiente con organizar eventos buenos y originales, sino que tienes que comunicarlos para que todos tus públicos se enteren. Cada vez son más las compañías conscientes de la importancia que la comunicación tiene para su imagen externa e interna, y del poder que tienen las redes sociales o una buena web para llegar a todos ellos. Por ello, aunque no tienes por qué estar presente en todas las plataformas, en las que sí que tengas un perfil abierto, tu presencia no tiene que ser casual o improvisada. Igual que organizas un evento, organiza su comunicación.
La llamada a la acción. De la misma forma que cuando decides llevar a cabo un evento el objetivo de éste siempre es el mismo de principio a fin, cuando planificas la comunicación del mismo, el objetivo no tiene por qué ser el mismo. Es decir, que hay diferentes etapas. La llamada a la acción sería la primera, a través de mensajes en las redes sociales y de tu página web, debes conseguir que la gente conozca tu evento, que se apunten a ir si se requiere de acreditación previa o que se pongan manos a la obra si estás pidiendo su colaboración para alguna acción.
Mensajes continuos que recuerden a tus seguidores el evento que has organizado para estas navidades. Si se trata de un evento interno, las mejores herramientas para comunicarlo serán la intranet, el correo corporativo y el tablón de anuncios. Aunque no te lo creas todavía hay gente que presta atención a las noticias que se cuelgan en esta “red social”.
El evento en sí. Posiblemente muchos de tus seguidores no podrán acudir, pero gracias a las redes sociales tú puedes contar cómo está transcurriendo la jornada que has organizado o cómo, gracias a su colaboración, una ONG podrá disfrutar de una ayuda extra estas navidades.
Recuerda que estamos planificando la comunicación navideña, por lo que será una buena idea crear un hashtag propio que aglutine todos los mensajes de navidad que lancéis desde la compañía. Además, te será muy útil para analizar el evento o la campaña navideña una vez finalizado.
¡No se te puede olvidar!
Además de comunicar los eventos navideños que organices no te puedes olvidar de algunas de las fechas más importantes que todavía recoge el calendario antes de finalizar el año.
- El 21 de diciembre. Recuerda con tus seguidores la llegada del invierno, muchos creerán que ya estaban en esta estación por las bajas temperaturas que se han estado viviendo, por lo que no les vendrá mal que les sitúes en el calendario.
- El 22 de diciembre. Te toque o no, en nuestro país este día siempre es especial. Todos comparten la misma ilusión: la Lotería de Navidad. Compártela tú también con ellos.
- 24 y 25 de diciembre: Noche Buena y Navidad. No mandes mensajes informativos, son días de celebrar y dar las gracias. Aprovecha para agradecer a tus seguidores y a tus trabajadores todo el esfuerzo que se ha hecho durante el año. Un contenido ameno y distendido será el más acertado para estos dos días.
- El 28 de diciembre. ¿Serás tú el inocente al que le cuelen la broma del día? Se ingenioso y crea la mejor inocentada de la red. Solo recuerda una cosa: no caigas en la broma pesada y dale una vuelta. Seguro que sale algo original.
- El 31 de diciembre. El último día del año, es día de repasar los logros y fijarse nuevos propósitos. ¡Compártelos con quienes te acompañarán para conseguirlos!