El Día Mundial de la Calidad se celebra siempre el segundo jueves del mes de noviembre. Pero ayer, hicimos una excepción, y lo celebramos con AEC, la Asociación Española para la Calidad, en nuestra cita anual del Día Mundial de la Calidad. El lema que guio dicha jornada fue «Líderes Ocultos. Héroes de la Calidad».
La AEC realiza esta jornada con el propósito de aumentar la conciencia sobre la contribución esencial que la CALIDAD genera en el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas; si se entiende desde la proactividad y la transversalidad. Una jornada dónde nos reunimos todos aquellos que vivimos la calidad como una disciplina fundamental para asegurar la competitividad de las empresas y la prosperidad de los países integrando todas sus visiones y perspectivas.
La calidad es mucho más que la certificación ISO 9001. La calidad es transformación; y también gestión sostenible, innovación, Experiencia de Cliente o, incluso, seguridad. Esta celebración destacó por contar con líderes empresariales y profesionales de primer nivel, modelos de éxito en sus sectores y con dos características en común:
– Son «líderes ocultos»: pertenecen a empresas e instituciones que, de forma silenciosa y discreta, tienen un gran impacto en la sociedad y son referentes en la transformación y el éxito de sus organizaciones.
– Son «héroes de la Calidad»: absolutamente todos basan su modelo de éxito en la calidad, en una visión moderna, sostenible y alineada con la estrategia y el management.
También, tuvimos la oportunidad de hacer un viaje en el tiempo y conocer el valor que la calidad ha aportado a las organizaciones desde sus orígenes, cuando eran simplemente ideas de negocio, hasta el día de hoy.
Sectores diversos como: ONG, farmacéuticos, mobiliario, alimentación, salud, iniciativas de transformación empresarial o aceleradoras de startups con impacto social compartieron sus casos reales de éxito. Y, además, vivimos contenido y debates de alto nivel en todos los ámbitos.
La jornada se dividió en grandes ejes temáticos para construir un mensaje integrador y abierto:
- Líderes Ocultos. Héroes de la Calidad.
Marta Villanueva, directora de AEC, dio vida al lema DMC 2018 «Líderes Ocultos. Héroes de la Calidad» con su ponencia. Compartió con nosotros su visión más inspiradora, reflexiones e impresiones sobre todas estas personas, empresas y organizaciones que desde un fuerte compromiso trabajan para hacer brillar a los demás. De las barreras a sortear, de sus retos. De esos líderes que hacen que las cosas sucedan para todos con la calidad como principio.
- Líderes Ocultos: Emprendimiento Social
La rentabilidad de las empresas no sólo se mide en términos económicos y debe revertir a la sociedad: esa es la filosofía del emprendimiento social que nos refirió la AEC.
En una mesa debate, moderada por Manuel Lencero y con la participación de Mafalda Soto, Alberto Cabanes y Enrique Ordieres, todos ellos máximos dirigentes en sus organizaciones, visualizaron las nuevas empresas, más comprometidas, más sostenibles, y más participativas.
Compartieron los grandes retos y oportunidades en el emprendimiento social y conocimos de primera mano sus casos de éxito realmente impactantes.
- Líderes Ocultos: Mujeres empresarias
Nuestro tejido empresarial está rodeado de empresas de gran éxito que no se conocen y de líderes que no se ven y que son un ejemplo a seguir. En otro debate apasionante, moderado por Teresa Sáez-Benito, tres mujeres al frente de tres empresas familiares de éxito y comprometidas con una calidad sostenible y perdurable, compartieron su trayectoria, las barreras y los retos que han tenido que superar.
Inés Juste, Isabel Martínez y Soledat Berbegal lideran la transformación y el éxito de sus organizaciones y son un fiel exponente de ese modelo de liderazgo lleno de valores de calidad tanto profesional como humanamente.
Por supuesto, en este escenario términos como gestión eficiente, mejora continua y calidad están inmersos en aquellas empresas que como MADISON MK diseñamos soluciones desde el compromiso con la calidad y su aplicación durante toda la relación con el cliente, de forma transversal, involucrando a los diferentes colaboradores de calidad de la empresa a que actúen como defensores en sus respectivas áreas. Y es que trabajar en la buena calidad es un deber que tenemos.
Efectivamente, la calidad es una disciplina de la gestión que nace de la estrategia de la compañía en tanto que se responsabiliza de dar respuesta a los retos e incertidumbres que se presentan como por el despliegue por toda ella hacia la Experiencia de Cliente.
Feliz Día de la Calidad 2018 a todos los Líderes Ocultos – Héroes de la Calidad.