La planificación de actos corporativos requiere un gran trabajo. Las oportunidades de negocio que generan hace que todo tipo de esfuerzo merezca la pena. Por ello, es esencial evitar ciertos descuidos que pueden echar por tierra todo el tiempo invertido.
Si te has encargado de la organización de un evento o bien has participado en ella y no has conseguido los resultados esperados, sigue leyendo porque a continuación analizaremos 5 errores que te alejan del éxito:
- NO SABER A QUIÉN TE DIRIGES
La definición del público objetivo es uno de los pasos que debe quedar claro desde el inicio. ¿Imaginas que una empresa de material médico quirúrgico invitase a peluqueros? Por supuesto, es una exageración pero muestra claramente un error más frecuente de lo que debería.
Define bien a qué target quieres atraer y satisfacer para cumplir los objetivos marcados con la celebración del acto, así como para el éxito y rentabilidad de la compañía.
- OLVIDAR FIJAR OBJETIVOS Y MEDIR LOS RESULTADOS
Si no se miden los datos, no se puede mejorar ni identificar los fallos cometidos.
Nunca deben perderse de vista los fines que se desean alcanzar con la organización del evento corporativo, ya que marcarán su naturaleza y cualquier elemento a tener en cuenta deberá estar en sintonía con estos.
Asimismo, como hemos puntualizado al inicio, es imprescindible medir los resultados. Según un estudio del EMA patrocinado por NH Hoteles, las tres KPIs más utilizadas para medir el éxito de un acto son el incremento de las ventas, la satisfacción del público asistente y la imagen de la marca.
- AVANZAR SIN DISEÑAR UNA ESTRATEGIA
Sin una clara hoja de ruta, darás palos de ciego y no conseguirás retorno alguno con el acto celebrado. La estrategia es clave para la toma de decisiones así como avanzar para alcanzar los objetivos detallados anteriormente.
- NO DEFINIR EL PRESUPUESTO
Según un estudio de Visme, el 63% de los encuestados prevé invertir más dinero en sus próximos eventos corporativos. Tan importante es realizar una inversión adecuada como especificar las partidas y distribuirlas correctamente.
De este modo, evitarás que el presupuesto se dispare sin perder auténticas oportunidades de negocio fijando la mirada en aspectos irrelevantes.
- DESATENDER AL PÚBLICO TRAS EL EVENTO
El contacto con los asistentes no debe limitarse ni concluir en el evento corporativo. Es muy importante mantener una relación constante, ya sea con clientes a fidelizar o prospects.
Es importante tener presente cómo conseguirla y trazar una estrategia con acciones centradas en alcanzarla y, así, posicionarse en la mente del usuario/cliente gracias a un trato cercano y saber hacer de la marca.
Estos son los principales errores que debes evitar antes y después de la celebración de un evento. ¿Has identificado alguno que hayas cometido?