Planificar un acto implica previsión, paciencia y tener la habilidad de gestionar distintos temas simultáneamente. Sí, es una ardua tarea pero con una buena organización se puede lograr posicionar tu marca en la mente de la audiencia y atraer posibles consumidores.
Cuando te enfrentas a una conferencia, un congreso o cualquier tipo de evento hay ciertos factores en los que debes prestar especial atención. Hoy, nos centraremos en uno de ellos porque es un elemento determinante para medir el éxito o el fracaso del acto. Hablamos del ponente.
La elección del conferenciante es clave para captar la atención del público y generar experiencias agradables que lo conecten con la empresa. A continuación, te explicamos en qué fijarte para identificar al maestro de ceremonias adecuado:
CONEXIÓN CON EL PÚBLICO
Una vez identificado el target group te resultará más sencillo diseñar el perfil del invitado.
A modo de ejemplo, vamos a plantear dos escenarios generales y útiles a la vez:
- Si formas parte de una marca con una comunidad joven, seguramente organizarás un evento informal. En este caso, optarías por un perfil desenfadado y espontáneo que comparta gustos e inquietudes con la audiencia y, sobre todo, entienda sus necesidades.
- Si por el contrario te diriges a un público adulto y técnico, te decantarás por un carácter serio capaz de transformar la temática más complicada en una agradable charla que conecte con los asistentes.
LÍDER DE OPINIÓN
Recomendamos no perder de vista el objetivo y la temática central del acto, ya que la elección del speaker dependerá de ambos aspectos. Busca expertos en la materia con capacidad de ejercer influencia y hacer reflexionar sobre ciertos puntos de vista o cuestiones que se tratarán.
No te dejes seducir por celebridades. La fama no es sinónimo de reconocimiento. En este aspecto Internet puede facilitarte el trabajo. Investiga la experiencia del orador y su reputación digital, así como la actividad en redes sociales porque puede ayudarte a ganar visibilidad.
BUEN COMUNICADOR
Independientemente de los dos puntos anteriores, debes escoger una persona profesional con excelentes dotes comunicativas. Apuesta por el carisma, la empatía, el humor y la presencia en el escenario. Evita a los que se aprenden un discurso, leen sin sentimiento o son simples altavoces de porcentajes y términos indescifrables.
Los mejores mensajes que transmiten conocimiento son aquellos que llevan emoción, ilusión y naturalidad. Encontrar un ponente con pasión y que comparta los valores y la filosofía del negocio no es fácil, pero cuando lo consigues puedes persuadir y enamorar al público fácilmente.
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN
El devenir del evento o incluso el público puede modificar el guión que el conferenciante tenía planificado. Si ocurre esto, es imprescindible que la persona sepa adaptarse al nuevo contexto con flexibilidad y cierta improvisación.
Por último, recuerda dedicar tiempo y esfuerzo a la búsqueda del mejor representante para la empresa porque será el nexo de unión con tu público. Ahora, ¿ya sabes en quién confiarás para tu próximo acto?