A tres semanas de que termine el año, es el momento de hacer balance y estudiar con detenimiento qué te deparará el próximo año. Si bien es cierto que el Marketing Online no es una ciencia exacta, cuentas con rigurosos estudios que investigan las tendencias futuras más importantes y decisivas para la toma de decisiones de tu negocio.
En el post de hoy, nos centraremos en ofrecer un poco más de luz en los hábitos de comportamiento de los consumidores, marcados por los cambios en los estilos de vida y en cómo consumen la información.
Sin más preámbulos, detallamos 5 tendencias de consumo que marcarán el 2019:
- INTERNET DE LAS COSAS
La llegada de Internet ha cambiado drásticamente la manera de actuar de los usuarios, automatizando el entorno y los comportamientos. Una clara prueba de ello es el Internet of Things (IoT) que conecta más de 11 billones de productos entre ellos altavoces inteligentes, televisores y automóviles a la red según datos de Hubspot.
Las empresas pueden extraer un gran volumen de datos que interpretados correctamente ofrecen información muy valiosa sobre los clientes, así ayudar a entenderlos y a identificar sus necesidades antes que las manifiesten.
Para que nos entendamos, el Internet de las Cosas facilita añadir productos en los carritos de los eCommerce así como aceptarlos de manera predeterminada, ya que permite conocer los gustos de los usuarios finales. Otro de los usos es que a través de electrodomésticos inteligentes o smartphones puede detectar qué artículos o servicios requiere y dónde conseguirlos a un precio económico.
Aunque algunas compañías ya han integrado esta tecnología en su estrategia para mejorar la experiencia del cliente, no cabe duda que será todo un reto de cara al 2019.
- ERA DEL BIG DATA
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos concluir que cada vez hay más y más información en Internet. Tal como indica la analista de Warc Andrea Bell, para el próximo año se establece un tráfico global que llegará a los 2 zettabytes anuales. Una cifra que prevé un gran volumen de datos moviéndose a una velocidad vertiginosa.
Esta nueva situación obliga a las marcas a disponer de personal cualificado y especializado en el Big Data y, de este modo, extraer y asimilar la información más relevante que ayude a generar conocimiento y valor al negocio.
Existen 5 técnicas de análisis de datos para iniciarse en esta Ciencia como la Visualización de Datos, Split Testing o Aprendizaje de Reglas de Asociación, que a su vez permiten implementar técnicas de Inteligencia Artificial, para identificar emociones y establecer patrones de conducta. De este modo, podrás planificar y ejecutar acciones con mensajes personalizados a través de un segmento muy específico.
La era del Big Data también ha propiciado el uso de bots conversacionales, una parte imprescindible de la transformación digital de las empresas que seguirá en auge para ofrecer soluciones e, incluso, captar leads.
- CONSUMO EFÍMERO
Un usuario mantiene al 100% su atención durante 2,7 minutos. Las marcas ya han tomado conciencia y han sabido adaptar el contenido a formatos digeribles y de corta duración como las Stories de Facebook y, sobre todo, Instagram.
Durante el próximo año habrá un protagonista indiscutible, el vídeo de menos de 10 segundos y que se utilizará para promocionar productos y/o servicios. Según el portal Medium Corporation, el 89% de la audiencia presta especial atención a los primeros 10 segundos de los anuncios y se pierde la mitad una vez transcurridos los 60 segundos.
A la prevalencia del consumo efímero debemos añadirle la importancia de optimizar el contenido a las pantallas de los dispositivos móviles para mejorar la permanencia y la conversión, ya que el material audiovisual ocupa el 50% de todo el tráfico móvil.
- PREOCUPACIÓN SOCIAL
El público no solo compra productos o servicios, sino también experiencias y emociones. Construir lazos cercanos y de confianza sigue siendo una asignatura pendiente para algunas compañías.
En reiteradas ocasiones hemos subrayado la importancia de mantener y difundir unos valores sólidos, coherentes y afines con tu audiencia. Sé transparente y preocúpate por el entorno, promoviendo políticas de responsabilidad corporativa para impulsar cambios y conseguir un mundo mejor.
Por si fuera poco, el 86% de los consumidores quieren marcas que se preocupen por problemas sociales así como apunta Shelton Group, especialista en Marketing Sostenible.
- CICLO DE VIDA CIRCULAR
Llegamos al último punto pero no menos importante. Las tendencias que hemos descrito tienen un denominador común centrado en la integración total del marketing también conocida como FlyWheel, que transforma el ciclo de vida lineal del consumidor entendido a un proceso circular.
¿Qué quiere decir esto? A partir de ahora áreas como el Marketing, las Ventas y los Servicios mantendrán una Comunicación Omnicanal siendo el cliente el centro del engranaje para seguir atendiéndole tras la compra y ofreciendo experiencias únicas para premiar su fidelidad.
Tienes por delante un año lleno de novedades y oportunidades que no puedes dejar escapar si quieres lanzar tu negocio al éxito. Estudia con tranquilidad las 5 tendencias que marcarán el 2019 y adaptarlas a tu estrategia para mejorar la relación con los clientes.